SEMANA 1
SEMANA10:
ELEMENTOS DE LAS AGUAS MARINAS

LAS OLAS: Las olas son movimientos ondulados de la superficie del agua. Se causan generalmente por el viento que sopla en la superficie y su magnitud es función de la fuerza del viento, también están muy bien marcadas la línea de la costa por lo que el relieve costero erosiona por la fuerza de la inclinación del fondo marino donde las olas rompen.
CLASES DE OLAS
Olas de Oscilación:
LAS MAREAS:Es el cambio periódico del nivel del mar, producido principalmente por las fuerzas gravitacionales que ejercen la Luna y el Sol.

LOS PROCESOS EROSIVOS DE LAS AGUAS MARINAS:
Son más intensos en aquellas regiones costeras formadas por zonas montañosas abruptas, con paredes verticales. El oleaje hace que las masas del agua impacten sobre las rocas con gran energía. Esta erosión provoca meteorización física, pero el agua salada del mar también produce meteorización química de las rocas que baña. Los acantilados erosionan su parte inferior produciendo socavaduras. En la parte superior aparecen voladuras, que llegan a desprende Sobre las aguas.
TÓMBOLOS: Es un accidente Geográfico Sedimentario, como por ejemplo una barra, que forma una estrecha lengua de tierra entre una isla o una gran roca alejada de la costa y tierra firme, o entre dos islas o grandes rocas.
BARRERAS LITORALES O FLECHAS: Es una lengua de tierra o arena que se forma en costas rectilíneas con presencia de una bahía. Tiene lugar allí donde la costa cambia bruscamente de dirección. La deriva de las olas transporta y deposita los materiales desde aguas poco profundas hasta las más profundas, prolongando la línea de costa.

ZONA LITERAL

(Atmósfera, Hidrósfera y Litósfera) por lo que presenta características muy peculiares, como por ejemplo, los cambios del nivel del mar o mareas y la erosión, que depende entre otros factores de la dirección del viento, de los materiales geológicos que forman la costa, de la intensidad de las mareas y corrientes, de la orientación de la propia costa, etc.
ELEMENTOS DEL LITORAL: Las playas y los acantilados son las dos típicas formaciones costeras de transición entre la tierra y el mar. Unas u otros se formarán en función de factores como la acción conjunta de olas y corrientes marinas o la geología y la propia topografía costera.
LAS PLAYAS: Se producen en costas cuyas altura coinciden con la del mar. En estos lugares se depositan las arenas, gravas y restos de conchas que arrastran las olas.
específicas cada una deellas:
oInfralitoral: Queda siempre bajo el nivel del mar.
oMesolitoral o Intertidal: Es la zona entre mareas.
oSupralitoral: A zona superior de la Playa.
ACANTILADOS: Los Acantilados son Escarpes Litorales denudados modelados por la acción de la erosión marina a costa del relieve.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario